miércoles, 27 de octubre de 2010

Resumen del dia de las convivencias

Salimos el dia 21 de la estacion de trenes RENFE aproximadamente a las 9:30. El recorrido duro un cuarto de hora. Llegamos a Agurain Salvatierra y alli nos diriguimos a una casa que seria donde dariamos las convivencias.
Empezamos con unos ejercicios de que todas las personas somos buenas en algunas cosas y malas en otras y que cada persona debia encontrar esa cosa que se le da bien. Cuando terminamos este ejercicio nos dieron tiempo libre en la parte de abajo de la casa pero Jon nos llevo a un bar y nos invito a todos los alumnos a que tomaramos algo. Cuando acabamos volvimos a la casa de las convivencias y hicimos otro ejercicio, en el que Carlos nos repartio unas hojas que teniamos que rellenar sobre que sabemos de nuestros amigos de la clase.
Al acabar fuimos a comer y despues nos dieron tiempo libre. Al acabarse el tiempo libre volvimos a hacer un último ejercico en el que en una hoja debiamos poner una de nuestras cualidades. Con este último ejercicio volvimos a diriguirnos a la estacion de trenes para diriguirnos a Vitoria y terminar el dia.

Estadísticas de la Población de Vitoria Gasteiz


AÑO        HABITANTES
1750        5.000
1800        6.000
1802        6.500
1812        5.000
1814        8.000
1828       10.703
1850       9.553
1857       15.577
1864       15.569
1868       20.000
1870       19.128
1877       26.880
1900       30.701
1910       32.893
1920       34.785
1930      40.641
1940      49.752
1950      52.206
1960      73.701
1970      136.873
1981      192.773
1986      208.111
1991      211.707
1996      214.234
1997      215.253
1998      217.628
1999      218.774
2000      218.950
2001      220.254
2002      222.329
2003      224.586
2004      224.965
2005      227.194
2006      229.080
2007      230.585
2008      233.399
2009      236.525
2010     239.361

martes, 19 de octubre de 2010

¿Cómo dar a conocer Vitoria Gasteiz?

1. Hacer publicidad de la ciudad de Vitoria Gasteiz.
2. Se ve mucho los edificicios del Casco Viejo, porque al ser uno de los edificios históricos que mas se  han conservado en el mundo la gente vendria a verlo.
3. Enseñar algunos centros de ocio, centros comerciales, etc....
4. Que al estar trabajando un tema del Casco Viejo de Vitoria Gasteiz no da algo de información sobre algunas características de la construccion, calles, etc....

miércoles, 13 de octubre de 2010

Vitoria Gasteiz a vista de pájaro

*Vistas del helicoptero:
1.El Casco Viejo.
2.La Catedral.
3.La Avenida.
4.Los Arquillos
5.La torre de San Miguel
6.La plaza del Machete
7.La torre de Santa Maria
8.La catedral de Santa Maria
9.La plaza de España
10.La calle Dato
11.El monumento de la Plaza de España
12.La Catedral
13.La Florida
14.Las afueras de Vitoria Gasteiz
15.Buesarena
*Me resultan familiares las Catedrales y las diferentas plazas del Casco Viejo. Porque he estado en esos lugares y tambien salen en algunas imagenes de revistas, periodicos, etc.....
*Incluiria algunos montes del alrededor de Vitoria y tambien algunas imagenes de edificios importantes como la Casa del Cordon, el Palacio Montehermoso, etc.....
*

miércoles, 6 de octubre de 2010

Refranes

1.El que avisa no es traidor, es avisador.
2.Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo.
3.Mas vale pájaro hermano, que ciento colando.
4.Al que madruga, Dios le ayuda.
5.Si Mahoma no va a la montaña, la montaña ira a Mahoma.
6.Año de bellotas, nieve hasta las pelotas.
7.La abaricia, rompe el saco.
8.El uno con el otro, la casa de barrer.
9.Dime con quien andas, y te diré quien eres.
10.Se pilla antes al mentiroso, que al cojo.
11.Quien quiere peces, que se moje el culo.
12.El que algo quiere, algo le cuesta.
13.Dispuesto a dar, dispuesto a recibir.
14.No dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy.
15.Quien ríe ultimo, ríe mejor.
16.El que reparte, se lleva la mejor parte.
17.El que lo hace, lo nace.
18.Quien come y canta, algún sentido le falta.
19.Eres mas lento que el caballo del malo.

Los barrios de Vitoria Gasteiz

Vistado de los barrios de Vitoria Gasteiz:
1. P.I Betoño
2.Mendizorrotza
3.Abetxuko
4.Adurtza
5.Ali-Gobeo
6.Arana
7.Arambizkarra
8.Arantzabela
9.Ariznabarra
10.Arriaga-Lakua
11.Casco Viejo
12.Coronación
13.Desamparados
14.El Anglo
15.El Pilar
16.Ensanche
17.Gazalbide
18.Judimendi
19.Lovaina
20.San Cristobal
21.San Martin
22.Sansomendi
23.Santa Lucia
24.Santiago
25.Txagorritxu
26.Zaramaga
27.Zona rural Este
28.Zona rural Noroeste
29.Zona rural Suroeste
30.Salburua
31.Zabalgana 

Facebook busca la paz mundial

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/busca/paz/mundial/elpeputec/20101005elpeputec_5/Tes

La hermana del fundador de Facebook cree que la Paz Mundial es posible. Randi Zuckerberg directora de marketing de Facebook, ha presentado en el foro europeo, que desde el Lunes desarrollara en Barcelona Peace.Facebook, una red social donde la gente dividida por conflictos pueda comunicarse. "Se trata de promover la paz con tecnología" explica Randi Zuckerberg. De momento se han dado buenos resultados. Si Facebook tiene 500 millones de usuarios, el sitio Israel-Palestina congrega a 5.788 personas, el de India-Pakistán 34.000 personas, para hablar de Albania-Serbia se han apuntado 12.000 personas. Algo mas de seguidores tiene el sitio de Musulmanes-Cristianos que son 78.000 personas.Una pregunta que la directora no supo concretar era:"Estas participaciones es de gente que vive en zonas conflictivas". También la directora de marketing de Facebook aporto otra estadística:"El 9 %de los Norteamericanos cree que de aquí a 50 años habrá paz en el mundo".